El principal atractivo de este post pueden ser las imágenes porque a pesar de mis intenciones, me ha quedado un pelín largo, poco apropiado para leerlo detenidamente en estas fechas veraniegas. Si te aburres con el texto te sugiero que mires solo las fotos con su pie explicativo.
El símbolo de la noche, ¡también se ve de día!
Desde el “Campo de Volantín” el 22-8-19 por la mañana. Todas las fotografías de este post las he obtenido desde Bilbao o desde Araúzo de Torre. |
Siempre
se ha asociado la Luna con la noche. Desde algunas canciones populares hasta
los logotipos de las predicciones meteorológicas.
![]() |
Se utiliza la imagen de la Luna como un logotipo para indicar las horas nocturnas, aunque en la fecha de la imagen precisamente estará por encima del horizonte solo durante el día. |
Hace
unos días, un programa de radio dedicado a nuestro satélite, comenzó con una
adivinanza de una niña, en la que entre otras pistas decía que era “algo que
solo se ve por la noche”. La respuesta, por supuesto, era La Luna.
Pues
no: